Posicionamiento web para empresas de mensajería

Facebook
Twitter
LinkedIn

El sector de la mensajería se ha convertido en los últimos años en uno de los más competitivos del mercado. El usuario ha perdido el miedo a comprar a través de una pantalla de ordenador o de móvil y cada vez hay más ventas en el e-commerce. La tendencia ya era alcista, pero ha tenido su culmen con la llegada del coronavirus. Así, el comercio electrónico ha disparado su crecimiento durante el estado de alarma, gracias a la explosión de artículos para entrenar en casa, juguetes y bebidas alcohólicas.

Ahora bien, esto también ha provocado que sean muchas las empresas de mensajería que han llegado al mercado. Si queremos destacar entre las demás tenemos que ofrecer algo diferente, un plus que ns haga destacar entre el resto. No podemos esperar a que por ciencia infusa los clientes vayan llegando. Muchas veces no vale ni con ser el mejor, ya que lo importante es que nos conozcan y seamos visibles.

Si somos una empresa de mensajería que acabamos de empezar, seguro que nos preguntamos ¿qué podemos hacer para darnos a conocer entre los clientes? Si perteneces a la generación EGB seguro que piensas en anunciarte en un periódico, radio o en hacer un anuncio para la televisión local. Quizás hace años hubiera funcionado, pero en la sociedad actual, la sociedad multimedia e instantánea, ya te decimos que eso no cuela.

La generación milenial ha demostrado que el éxito radica en Internet. Por eso, si una empresa de mensajería quiere darse a conocer lo que tiene que hacer es posicionarse en los primeros puestos de los buscadores. Es decir, que cuando alguien busque en Google, Bing o Yahoo “empresas de mensajería”, aparezca la web de la empresa en cuestión. Sin duda, esto es lo que nos dará una ventaja sobre la competencia y una vez que hayamos conseguido, el resto será pan comido.

Además, no debes preocuparte si eres una empresa de mensajería pequeña, de esas que acaban de empezar con pocos clientes y empleados, porque el posicionamiento web nos iguala a todos. Afortunadamente, para los buscadores el tamaño de la empresa no importa, lo importante en este caso son otras cosas.  Nos hará tener un buen posicionamiento disponer de una web de calidad, técnicamente lo más perfecta posible, con un buen contenido adaptado a los criterios por los que queremos aparecer posicionados y, por supuesto, con atracciones para el cliente. Por suerte, ahora mismo una empresa joven puede ganar a las veteranas que no han querido evolucionar. Es un nicho de mercado que podemos aprovechar por tanto, seas o no seas una empresa con gran experiencia.

Por ejemplo, a nivel nacional, por el criterio “empresas mensajería” encontramos posicionadas las webs de Dirmensajería, la web de Aplicateca y la de Eurpages entre otras. Como puedes ver, no son las grandes empresas que te vienen a la cabeza de primeras como Correos, Seur o MRW, es decir, que aunque seas pequeña puedes encontrar tu hueco en este sector, algo que sería impensable con cualquier otro formato publicitario, sobre todo con los tradicionales.

Del mismo modo, vemos posicionados casos de empresas de mensajería que trabajan exclusivamente en sus respectivas ciudades pero que han conseguido tener protagonismo ante cualquier usuario que busque empresas de este sector gracias a este famoso posicionamiento local. Es decir que merece la pena poder invertir en este tipo de publicidad o, al menos, hacer la prueba durante algún tiempo.

Mas para explorar

Posicionamiento web para talleres

Vivimos en plena era del siglo XXI, la era digital. Por eso, quien no está presente en Internet no existe. Hace años era posible que el ‘boca a boca’ sirviera