Los números no mienten. En España, según datos del Centro Español de Logística (CEL), el sector de la logística representa el 8% del PIB, de hecho a lo largo de 2019 movió un negocio de unos 110.000 millones de euros y empleó a más de un millón de personas. En gran medida porque el comercio electrónico crece a tasas cercanas al 30% en España, según datos de la CNMC, y a que supera ya los 40.000 millones de euros de facturación anual. Esto ha provocado que la logística se haya convertido en un pilar de nuestro mercado, pero ahora la gran pregunta es, ¿cómo puedo destacar sobre el resto? ¿Hay espacio para más en España?
Tenemos que hacernos a la idea de que en nuestro país hay grandes empresas de logística así que ¿cómo podemos hacernos un hueco en el mercado?, ¿cómo poder que nos conozca más gente? Pues está claro, ahora mismo la mejor opción es el marketing online, y dentro de él, tener un buen posicionamiento web. ¿Qué es eso? Pues que cuando alguien busque en Google, o en cualquier otro buscador, una empresa de logística, aparezcamos nosotros en los primeros puestos para poder captar la atención del internauta y que esa visita luego se transforme en una venta o contratación. Ahora bien, esto no es fácil.
Lo más interesante es que, si somos pequeños, no tenemos que preocuparnos de contar con un gran presupuesto para hacer una campaña curiosa. La inversión en posicionamiento web para empresas de logística es bastante económica en comparación con otros medios, y es más, sabemos que los beneficios que se pueden obtener al estar bien posicionados son mucho mayores. Por tanto, es el momento de hacernos un hueco entre las mejores empresas de logística de la ciudad y de la provincia para, posteriormente, dar el salto a nivel regional y por último, una vez que estemos asentados, hacerlo a nivel nacional si es que nos interesa. No es soñar, porque gracias a este posicionamiento web todos estamos a la misma altura.
Ha llegado el momento en el que hay que hacer cuentas y decidir si merece más la pena para una empresa de logística invertir dinero en la tradicional publicidad o en el posicionamiento web. Bien es cierto que cada empresa es un mundo, pero viendo el panorama actual, está claro que ahora importa más lo que se haga en la red que en los medios tradicionales. Una campaña en televisión, en radio o en prensa escrita, sale infinitamente más cara que lo que te puede salir una inversión en posicionamiento web. Es cierto que todo depende de la calidad de la campaña de posicionamiento, aunque si se siguen unos criterios está claro que saldrá mucho mejor y sobre todo si contamos con expertos en posicionamiento.
Ahora bien, este es un trayecto de largo recorrido, no hay magia ni fórmulas, lo que hay es una campaña inteligente que nos lleve a lograr los mejores resultados. A partir de aquí es obvio que estar arriba, es decir, entre los diez primeros resultados, es una puerta a la captación de clientes. Eso sí, una vez que consigamos la atención del cliente, es el momento de conservar esa confianza y eso no depende del posicionamiento sino de la capacidad que tenga nuestra web para convertir e incluso de la capacidad de nuestros propios comerciales para convencer. Y es que conseguir visitas es el primer paso, pero luego transformarlo en ventas es el segundo. ¿Te animas?